El aumento de nuestros dispositivos conectados

jueves, 26 de diciembre de 2013

Según datos presentados en la jornada loT Forum celebrada en Barcelona hace unos días, parece que dentro de muy pocos años, en 2020, los dispositivos conectados por persona pasarán de los dos actuales de media, a nueve. Esto es, en el año 2020 habrá más de 70.000 millones de dispositivos conectados en el mundo. Este nuevo foro creado para dar a conocer algunos de los proyectos innovadores y tendencias de negocio de un mercado emergente, el Internet of Things (LOT). En el concepto “Internet of Things” o “Internet de las cosas” se incluyen todos los objetos equipados con tecnologías de la comunicación de una manera no convencional. Pueden ser luces LED controladas a distancia mediante aplicaciones, vehículos, básculas de baño inteligentes, etc. Todos los aparatos que puedan conectarse, transforman los aspectos de nuestra vida de alguna manera. Otra conclusión que se ha manifestado en este foro es la necesidad de estandarizar la unión de hardware y software para facilitar el crecimiento de las empresas de este sector. Dentro de loT Forum, se han incluido algunas de las creaciones de empresas españolas que están trabajando en esto y se han mostrado sus proyectos respecto al “Internet de las cosas”. Por ejemplo, Lhings está trabajando en una plataforma donde el usuario puede incluir todos sus dispositivos y gestionarlos y conectarlos entre sí para crear así, sus propios servicios, adaptándolos para sus necesidades propias. Carriots también ha presentado una plataforma para crear proyectos en la nube, que conecta dispositivos y recopila datos, además de crear aplicaciones. Por último, se han podido ver proyectos de grandes empresas de telefonía digital y otros más orientados al “Internet de las cosas”, como el proyecto COMPOSE, un proyecto dirigido a las Pymes e innovadores que permitirá introducir nuevos servicios vinculados a “Internet of Things”, con poca inversión inicial y dentro de poco tiempo. En definitiva el loT debería servir para que la conectividad y los datos nos ayuden en la vida diaria, ayudándonos a tomar decisiones, ahorrándonos tiempo y haciéndonos la vida más fácil. No obstante, aún queda mucho trabajo por delante para poder superar, entre otras cosas la interoperabilidad entre fabricantes distintos, ya que, hasta la fecha, cada fabricante se centra, únicamente, en sus propios productos. Es de esperar que el “Internet de las cosas” vaya introduciéndose paulatinamente, poco a poco y, cuando se consiga, será un gran cambio para todos.

 
SERVICIO TECNICO 902 530 001 © 2012 | Designed by Bubble Shooter, in collaboration with Reseller Hosting , Forum Jual Beli and Business Solutions