Tipos de Aires Acondicionados

martes, 23 de marzo de 2010

Existen varios tipos de aparatos de aire acondicionado, estos son algunos de los más habituales:
De ventana: Dentro de una caja cuadrada se encuentran todas las partes funcionales del sistema. Se instala practicando un agujero en la pared, quedando una mitad del aparato en el interior y la otra mitad en el exterior. Lo bueno de este tipo de aparato es que el precio de la instalación es más bajo que otro tipo de aparato de aire acondicionado y su mantenimiento es más sencillo. Lo malo es que suelen ser ruidosos y consumen algo más que otros sistemas. También conlleva tener que agujerear una pared de fachada, lo que supone que, algunas veces, las comunidades no lo permitan.

Split (de pared): Actualmente, son los que más se instalan en los domicilios particulares porque no tienen los inconvenientes que existen en los de ventana y, aunque son algo más caros, son más estéticos y mucho menos ruidosos. Se componen de un compresor que se instala en el exterior del edificio (si vives en el último piso, tienes la ventaja de que lo puedes poner en la azotea). Este compresor va conectado con el Split mediante unos tubos por un pequeño agujero que se hace en la pared y que no se ve porque lo tapa el aparato interior. Los hay de diversas potencias y en numerosos diseños. Además, el mantenimiento es sencillo. Lo malo de este sistema es que puede haber problemas para instalarlos en algunos sitios como paredes prefabricadas. Además, este modelo va muy bien en comercios y locales pequeños.

Split (de techo): Son parecidos a los de pared aunque su instalación es más cara, pero el sistema es el mismo, un compresor en el exterior y una consola dentro. Lo bueno es su mayor capacidad, y lo malo es que es algo más ruidoso que los de pared. En el hogar es bueno para espacios grandes. Este tipo de sistema es ideal en pequeños locales y comercios, con gran trasiego de clientes y ambientes abiertos.

Portátil: Todo el sistema va en una misma caja con ruedas para poder transportarlo con facilidad y puedes llevarlo de una estancia de la casa a otra. Tiene una especie de manguera flexible que expulsa el aire caliente hacia el exterior. Lo bueno de este sistema es que no necesita ningún tipo de instalación y no suena mucho. Lo malo es que no son muy potentes para lo que suelen costar.

Centrales: Se suele poner en edificios enteros. Es un sistema parecido a los de tipo Split pero con una instalación mucho mayor. Lo malo de este sistema es su alto coste en la instalación y lo bueno es que ofrecen un alto nivel de confort. Además, no necesitan tanto mantenimiento como otros sistemas. Este diseño sirve para locales de más confort y con un mayor nivel de decorado, porque da la imagen de diseño costoso.

Centrales (Roof-Top): Estas unidades destacan por su fácil instalación y, como se trata de una unidad compacta, no necesita conexiones frigoríficas. Además, proporciona la máxima flexibilidad al permitir seleccionar entre la desembocadura de los conductos lateral e inferior.

 
SERVICIO TECNICO 902 530 001 © 2012 | Designed by Bubble Shooter, in collaboration with Reseller Hosting , Forum Jual Beli and Business Solutions